
Tecnología aplicada la gestión
Así como el sector privado está atento a los avances de la tecnología a fin de aplicarlos en sus actividades para de este modo reducir sus costos y mejorar su productividad, el sector público debe hacer lo mismo.
Así como el sector privado está atento a los avances de la tecnología a fin de aplicarlos en sus actividades para de este modo reducir sus costos y mejorar su productividad, el sector público debe hacer lo mismo.
La democracia representativa a la que estamos acostumbrados ha quedado descontextualizada.
La estadística es una herramienta fundamental para la gestión de cualquier gobierno, dado que brinda datos objetivos y concretos sobre las diferentes temáticas.
En vistas de las Elecciones Generales del día 25 de Octubre muestran una clara polarización entre el Frente Mercedino Para la Victoria y Cambiemos, dejando fuera de competencia por la intendencia al Frente Renovador y al Frente de Izquierda.
Los resultados obtenidos muestran un claro posicionamiento de dos fuerzas políticas (FPV y PRO), de cara a las PASO que se celebraran en Agosto, por encima del resto de las opciones.
Una encuesta telefónica, finalizada el 31 de marzo, en la provincia de Santa Fe, Argentina.
En la actualidad cuando nos referimos a la salud pública todavía pensamos en términos de hospitales, salas de salud, grandes campañas de concientización, etc. Pero este modo de entender el funcionamiento y accionar de la salud pública corresponde a una realidad que ha cambiado.
La adaptación de las instituciones públicas al nuevo paradigma 2.0, es una necesidad impostergable.
El análisis comparativo de los resultados obtenidos en la encuesta preelectoral en la ciudad de Mercedes, con fecha de cierre 7 de octubre, en relación a los números arrojados por las elecciones muestra que los mismos son análogos.
© Blanco CP 2019. Site Design by Digital Studio